



















Gianmarco Higuchi (Fater), Joan Jiménez (Entes), Marko Narvaez (DJ Lobito), Edwin Higuchi (Pèsimo), Herbert Rodríguez (Director de la Unidad de Investigación Isil)
En los primeros años de la revolución rusa floreció la abstracción geométrica y la gráfica constructivista.
Ejemplo de letras entrelazadas al estilo “Wildstyle”.
Los tags (tu firma personal con garabatos con estilo propio) realizados de manera sencilla y colocados sobre muros, postes o los lugares mas impensados de la ciudad, evolucionaron volviendose cada vez más complejos y, en algunos casos, sofisticados juegos de letras entrelazadas. Es así que ahora cualquiera que desea ser "writer" o grafitero se encuentra con soberbios ejemplos de "piezas"... muchas de ellas en el estilo "wildstyle".
Sobre el "wildstyle" la web Graffitigarage.com nos dice:
"Con esta forma de graffiti, es cuando se acentúa la presencia de elementos, figuras y símbolos que estando dentro de la obra no son partes directas de las letras, sino complementos estilísticos. Así aparecen variedad de caracteres, resaltando las flechas, en elemento que se propagó entre muchos escritores, volviéndose parte de muchos diseños". Agrega, además, que "con el graffiti en Wild Style se produce entre los escritores lo que se denomina la guerra de estilos. Comienza una búsqueda de destaque e identificación en los graffitis, en donde la complejidad de las obras se amplía, resultando diseños abstractos, ilegibles y enredados".
MURAL GRAFFITI DEL CREW DMJC (Dedos Manchados en la Jungla de Cemento)
Este mural es un ejemplo de la combinación de "pieza" que desarrolla la creatividad del diseño a partir de la Poesía Gráfica, acompañada de un "personaje o caracter" y el trabajo del fondo.
La Poesía Gráfica es uno de los posibles temas que puedes escoger para realizar tu boceto que participarà en el concurso. En la foto el muro que en pocas semanas lucirá la creatividad de los estudiantes de Isil.
Los graffittis pompeyanos. Escrituras populares con que los romanos tenían por costumbre adornar las paredes. Sus motivos eran variados, desde comentarios mordaces sobre política local, hasta explícitos anuncios de servicios de prostitución, desde declaraciones de amor, hasta hechizos y maldiciones contra personas.
En la década del 40, la vivencia de los individuos estuvo marcada por los sufrimientos infligidos por la guerra. El cuadro Guernica de Picasso (1937), pintado a partir del bombardeo indiscriminado de civiles por las aviaciones alemana e italiana de la villa vasca de Guernica, es un testimonio de este duro periodo de la humanidad.
1) Pintura, 1945. 2) Sin título, 3) Manhattan, 1947. 4) Composición Champigny, 1951. Obras de Wols, artista que estuvo internado en campos de concentración de la segunda guerra mundial. Pintor que deja fluir libremente la pintura, salpicando la tela, rascando la pintura con el mango del pincel… produce pinturas producto del azar, lo irracional y la intensa angustia emocional.
Georges Mathieu, pintor francés que convierte el acto de pintar en espectáculo. Elabora sus improvisaciones de trazos caligráficos a gran escala, en público y en muy breve tiempo. En las fotos obra de 1954 y en su taller (1958) luego de haber pintado un cuadro en poco más de una hora.
J. Dubuffet, Gymnosophie, 1950
BRASSAÏ, GRAFFITI
Detalle de "Monumento" vandalizado, imagen sobresaturada de intervenciones, ¿metáfora de la incomunicación = todos hablando al mismo tiempo?